top of page

Guía Completa para Cultivar Hongos con el Kit Micoblock de Micosecha

  • Foto del escritor:  Alejandro Navarrete-Galllegos
    Alejandro Navarrete-Galllegos
  • hace 1 día
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 horas



Kit Micoblock de Micosecha montado en mesa, bloque de sustrato y brotes de hongos visibles.

Introducción

Cultivar hongos en casa o a nivel comercial puede ser una experiencia fascinante y rentable cuando se cuenta con las herramientas adecuadas. El kit Micoblock de Micosecha es una solución práctica y eficiente para productores que desean empezar a cultivar hongos con micelio de alta calidad y asesoría experta. Esta guía detallada te acompañará paso a paso para maximizar tus cosechas y prevenir errores comunes.


¿Qué es el Kit para cultivar hongos Micoblock?

El kit Micoblock consiste en un bloque de sustrato inoculado con micelio activo, listo para colonizar y fructificar hongos comestibles como Pleurotus (ostra), Melena de León y Shiitake. Viene contenido en una bolsa plástica con un filtro de intercambio gaseoso que preserva el hongo sin contaminantes y asegura condiciones óptimas para el micelio.


Bloque inoculado Melena de León - 2 Kg
CLP 9,990.00CLP 6,990.00
Comprar ahora

Paso 1: Incubación del Micoblock


  • Desembale el bloque con manos limpias.

  • Coloca el bloque en un lugar con temperatura constante entre 20 y 22 °C.

  • Asegura una humedad relativa del aire entre 55% y 70%.

  • Mantén el bloque en un ambiente oscuro o con luz indirecta para favorecer la colonización del micelio.


Durante 10 a 20 días el micelio colonizará el sustrato, cubriéndolo completamente con un manto blanco. Durante este tiempo, evita mover el bloque y controla que no se seque, rociando agua con atomizador si es necesario.


Paso 2: Corte de la Bolsa - Inicio de la Fructificación


Antes de que exitosamente comience la fructificación, debes abrir la bolsa que contiene el Micoblock con un corte cuidadoso:


  1. Con un cuchillo limpio o tijeras, haz un corte en forma de “X” o V en la parte lateral de la bolsa.


  2. No retires la bolsa; el objetivo es permitir que entre oxígeno y los hongos fructifiquen a traves del corte sin que el sustrato pierda humedad.


Este corte es fundamental para estimular la salida del micelio hacia la formación de primordios o brotes pequeños de hongos.


Micoblock - Bloque inoculado Ostra Amarillo - 2 Kg
CLP 9,990.00CLP 6,990.00
Comprar ahora

Paso 3: Condiciones para la Fructificación

Tras el corte, adapta el entorno para que el micelio desarrolle cuerpos fructíferos saludables:


  1. Temperatura ideal: 16-20 °C,


  2. Humedad ambiental elevada: 80-95%.


  3. Buena ventilación: evitar acumulación de dióxido de carbono para evitar deformaciones.


  4. Iluminación indirecta (luz difusa o sombra parcial) para promover el crecimiento.


Rocía agua con atomizador de 1 a 2 veces al día para mantener la humedad sin mojar los hongos directamente, lo cual puede causar contaminaciones o daños.


Paso 4: Cosecha

Los hongos están listos para cosechar cuando el borde del sombrero esté plano o empiece a curvarse hacia arriba.


Con manos limpias, agarra suavemente la base del hongo y dale un giro para desprenderlo sin dañar el bloque.


Es recomendable cosechar diariamente o cada dos días para incentivar nuevas oleadas y evitar que los hongos se pasen de maduros.


Micoblock - Bloque inoculado Ostra Rey - 2 Kg
CLP 9,990.00CLP 6,990.00
Comprar ahora

Cuidados y Mantenimiento

  • Controla la higiene del área, herramientas y manos para evitar contaminaciones.


  • Controla la temperatura, humedad y ventilación diariamente.


  • Mantén el bloque húmedo y evita encharcamientos.


El bloque puede producir varias oleadas de hongos, alargando su vida útil.


Problemas Comunes y Soluciones


Hongo contaminante o moho: Aparece como manchas verdes o negras; desecha el bloque contaminado y desinfecta el área.


Hongos deformados o verrugas: Puede ser síntoma de exceso de CO₂ o humedad incorrecta; ajusta la renovación de aire y riego.


Bloque seco: Rociar agua con atomizador, no mojar directamente.


Conclusión


El kit Micoblock de Micosecha facilita el cultivo de hongos con micelio de alta calidad y procesos simplificados que, junto con el ambiente controlado y cuidados adecuados, te permitirán obtener cosechas abundantes y saludables.

Sigue esta guía paso a paso y no dudes en buscar apoyo técnico para garantizar el éxito de tu proyecto micológico. ¡Bienvenido al maravilloso mundo del cultivo de hongos!


Preguntas Frecuentes


¿Cuánto rinde cada Micoblock?

Un bloque de 2 kg permite recolectar aproximadamente 500 g de hongos frescos distribuidos en 2–3 cosechas si se siguen las condiciones óptimas de humedad, temperatura y ventilación.​


¿Cuánto tiempo puedo guardar el kit antes de empezar?

El bloque puede almacenarse hasta 30 días en refrigeración, conservando su viabilidad para un cultivo exitoso.​


¿Qué cuidados principales requiere el Micoblock?

Debes mantener el bloque en un ambiente limpio, con humedad constante, buena ventilación y temperatura entre 16–22 ºC durante incubación y fructificación. Evita la luz solar directa y el exceso de agua.​


¿Necesito equipos o conocimientos avanzados para usar el kit?

No. Sólo necesitas un lugar limpio, controlar humedad y temperatura, y un atomizador. El kit es ideal para principiantes y pequeños productores.​


¿Puedo obtener más de una cosecha?

Sí. Si cuidas correctamente el bloque, este puede producir dos a tres oleadas de hongos antes de agotarse.​


¿Qué hago si aparecen manchas verdes o negras en el bloque?

Eso indica contaminación; lo mejor es desechar el bloque y desinfectar el área para futuros cultivos.​


¿Sirve para hongos ostra y Melena de León?

Sí, es compatible con los géneros Pleurotus (ostra) y Hericium (Melena de León). También hay kits específicos para otras especies.​


¿Puedo reutilizar el bloque después de cultivar?

No es reutilizable para nuevos cultivos, pero el residuo puede compostarse o usarse como mejorador de suelos.​


Contacto y Asesoría Técnica


En Micosecha te acompañamos con soporte técnico gratuito para resolver tus dudas y ayudarte a optimizar tu cultivo.


WhatsApp: +56 9 7585 6598





Comentarios


bottom of page