top of page

Diccionario micológico práctico y visual Parte 1.

  • Foto del escritor:  Alejandro Navarrete-Galllegos
    Alejandro Navarrete-Galllegos
  • 10 nov
  • 3 Min. de lectura


Listado alfabético pensado para cultivo de hongos, micología funcional y lectores curiosos. Definiciones claras, metáforas sencillas y ilustraciones.



Qué es el agar y cómo se usa para aislar y cultivar micelio.

Agar


Definición: Gel vegetal que solidifica medios de cultivo para crecer micelio y aislar cepas. Visualízalo así: Una “gelatina nutritiva” donde el micelio dibuja caminos blancos.



Guía básica del champiñón: sustrato, casing y cosecha.

Agaricus bisporus (champiñón)

Definición: Hongo comestible más cultivado; crece en compost y capa de cobertura. 

Visualízalo así: Un “botón” blanco que abre láminas rosadas a marrones.




Métodos simples para aislar cepas en placa de agar.

Aislamiento (de cepas)

Definición: Selección de micelio o esporas para obtener una línea pura y estable. 

Visualízalo así: Escoger la “mejor rama” de un árbol para plantarla aparte.



Rasgos de Amanita: volva, anillo y precauciones.

Amanita (género)

Definición: Género con especies icónicas; algunas comestibles y otras tóxicas. 

Visualízalo así: Sombreros rojo vistosos con volva y, a veces, motas blancas.




Anamorfo: reproducción asexual por conidios en hongos.

Anamorfo (estado asexual)

Definición: Fase donde el hongo se reproduce por conidios sin meiosis. 

Visualízalo así: Atajo “clonal” para multiplicarse rápido. 







Anillo: función e identificación en el tallo del hongo.

Anillo (velo parcial)

Definición: Aro en el estipe; resto del velo parcial que protegía el himenio. 

Visualízalo así: Una pulsera que quedó en el tallo tras abrirse el sombrero. .




ree

Ascocarpo

Definición: Cuerpo fructífero de ascomicetos donde se forman ascas y ascosporas. 

Visualízalo así: Un estuche con cápsulas alineadas de esporas. 




Ascoespora: espora sexual de los ascomicetos.

Ascoespora

Definición: Espora producida dentro del asca en ascomicetos. 

Visualízalo así: Semillitas ordenadas dentro de una vaina. 




Ascomicetos: rasgos y ejemplos en cocina y cultivo.

Ascomiceto

Definición: Familia de hongos que forman ascas; incluye especies culinarias y biotecnológicas. 

Visualízalo así: Una biblioteca de “vainas” microscópicas con esporas. cetos: rasgos y ejemplos en cocina y cultivo.









Asepsia: técnicas básicas para cultivo de hongos sin contaminación.

Asepsia

Definición: Conjunto de prácticas para trabajar sin microorganismos indeseados. 

Visualízalo así: Un escudo invisible en tu mesa de inoculación. 





Autoclave: esterilización de medios y frascos para micelio.

Autoclave

Definición: Equipo que esteriliza con vapor a presión y alta temperatura. 

Visualízalo así: Una olla a presión industrial para dejar todo listo. 






ree

Basidio

Definición: Célula fértil de basidiomicetos donde se forman basidiosporas. 

Visualízalo así: Un pequeño “lanzador” de esporas bajo el sombrero.



Basidiocarpo: parte visible del hongo donde se forman esporas.

Basidiocarpo

Definición: Cuerpo fructífero de basidiomicetos; la seta visible. 

Visualízalo así: El fruto del bosque que asoma para dispersar esporas. 





Basidiomicetos: rasgos, ejemplos y usos culinarios.

Basidiomiceto

Definición: Familia de hongos que producen basidios; incluye Pleurotus y Ganoderma

Visualízalo así: Una gran familia de “sombreros” y colores. 





ree

Beta-glucanos

Definición: Polisacáridos estructurales de la pared fúngica de interés nutricional. 

Visualízalo así: Ladrillos de azúcar que dan firmeza al hongo. 





Micorremediación: aplicaciones de hongos para descontaminar

Biorremediación (micorremediación)

Definición: Uso de hongos para transformar o inmovilizar contaminantes. 

Visualízalo así: Esponjas vivas que filtran y degradan residuos. 



Cabina de flujo laminar: aire filtrado para inoculación segura.

Cabina de flujo laminar

Definición: Estación con aire HEPA que protege el trabajo aséptico. 

Visualízalo así: Un río de aire limpio que barre el polvo. 






Casing: cómo usarlo para mejorar la formación de setas.

Capa de cobertura (casing)

Definición: Capa inerte y húmeda que estimula primordios y fructificación. 

Visualízalo así: Una manta húmeda que despierta las setas. 





Cepas de hongos: selección y ventajas en cultivo.

Cepa

Definición: Variante genética con rasgos de crecimiento, sabor o rendimiento. 

Visualízalo así: Líneas familiares con personalidad propia.









Clamidospora: espora de resistencia en micología.

Clamidospora

Definición: Espora asexual de resistencia con pared engrosada. 

Visualízalo así: Un “botón de hibernación” del hongo. 







CO₂ en cultivo: ventilación y morfología de setas.

CO₂

Definición: Gas que produce el micelio; guía ventilación y forma de la seta. 

Visualízalo así: El aliento del cultivo: demasiado alarga los tallos. 






Colonización: etapa previa a la fructificación.

Colonización

Definición: Expansión del micelio hasta cubrir el sustrato. 

Visualízalo así: Escarcha blanca extendiéndose por el material. 







Conidios: esporas asexuales en hongos filamentosos.

Conidio

Definición: Espora asexual producida por conidióforos. 

Visualízalo así: Gotas minúsculas listas para dispersarse. 




Conidióforo: soporte de conidios en hongos.

Conidióforo

Definición: Estructura que porta conidios en el estado anamorfo. 

Visualízalo así: Un racimo que sostiene uvas microscópicas. 




Señales, causas y control de contaminación en cultivo.

Contaminación

Definición: Presencia de mohos o bacterias que compiten con el micelio. 

Visualízalo así: Manchas de color sobre un lienzo blanco. 




Cordyceps militaris: cultivo básico y usos.

Cordyceps militaris

Definición: Ascomiceto anaranjado cultivable para cocina y extractos. 

Visualízalo así: Antenas naranjas brotando de arroz suplementado.






Cosecha: señales de madurez y manejo inicial.

Cosecha

Definición: Corte del cuerpo fructífero en su punto ideal de firmeza y aroma. 

Visualízalo así: Como recolectar una fruta en su madurez justa. 



LC: preparación y uso de micelio líquido como inóculo.

Cultivo líquido - Cultura liquida (LC)

Definición: Suspensión de micelio en medio líquido usada como inóculo. 

Visualízalo así: Leche micelial que enciende nuevos sustratos. 



Cuerpo fructífero: función y partes básicas.

Cuerpo fructífero

Definición: Estructura visible que produce esporas: la seta. 

Visualízalo así: El escenario donde el hongo “actúa” para dispersarse. 








 
 
 

Comentarios


bottom of page