DUDAS FRECUENTES (FAQ) – Micelio y Producción de Hongos
Aquí respondemos las preguntas más comunes sobre nuestros servicios, el uso del micelio y el proceso de producción de hongos. Encuentra toda la información que necesitas para optimizar tu cultivo.
MICELIOS
- 01
El micelio es el aparato vegetativo del hongo, la parte que absorbe los nutrientes del entorno para permitir que el organismo crezca y se desarrolle. Se trata de una red de finos filamentos, llamados hifas, que se ramifican y entrelazan bajo tierra o dentro de un sustrato, como la madera o la materia orgánica en descomposición.
Componentes y función
Hifas: Cada hifa es un filamento que conforma el cuerpo del hongo. El micelio está compuesto por una masa de estas hifas que, en conjunto, pueden expandirse por una gran superficie.
Absorción de nutrientes: El micelio explora su entorno para descomponer la materia orgánica y obtener los nutrientes necesarios para el crecimiento del hongo. Segregan enzimas digestivas que descomponen la materia en partes más pequeñas que luego son absorbidas.
Cuerpo fructÃfero: En condiciones adecuadas, el micelio puede formar una estructura reproductiva que se hace visible, conocida como el cuerpo fructÃfero, o más comúnmente, la seta.
Red de comunicación: Al igual que una red de internet, el micelio puede crear conexiones con otras plantas y árboles, facilitando el intercambio de nutrientes e información.
Tipos de micelio
Micelio vegetativo: Es la parte que se encarga de la absorción de alimentos, creciendo dentro del sustrato.
Micelio aéreo: En algunos hongos, una parte del micelio se proyecta sobre el sustrato para la reproducción y dispersión de esporas.
Relación con la seta o sombrero Es importante entender que el hongo es el organismo completo, y la seta que vemos es solo una parte de él. Mientras la seta es el cuerpo fructÃfero encargado de la reproducción, el micelio es la red subterránea que constituye la mayor parte de la masa del organismo.
- 02
- 03
- 04
- 05
- 06
- 07
- 08
- 09
- 10
